CASO DE ESTUDIO - SECTOR MINERÍA

La Refinería de Zinc de Grupo México implementa sensores de vibración y la IA de Tractian para evitar fallas críticas

En el sector minero, Grupo México no necesita introducción. Su Refinería Electrolítica de Zinc, ubicada en San Luis Potosí, es una instalación estratégica dentro de su división de metales, dedicada a la transformación y purificación de zinc con altos estándares operativos.


Descubre cómo el equipo de Mantenimiento Predictivo de la Refinería integró la plataforma de Tractian en su día a día para fortalecer su estrategia.

Principales resultados

Con el monitoreo de condición potenciado por IA, el equipo de Mantenimiento Predictivo no solo previno fallas críticas y optimizó la toma de decisiones, sino que también sentó las bases de una transformación completa en sus rutinas de mantenimiento, confiabilidad operativa y comunicación interdepartamental.

3 meses

para Payback del proyecto

1 semana

de paro evitada

Retos operativos

Antes de implementar Tractian, el equipo de mantenimiento de la Refinería Electrolítica de Zinc de Grupo México enfrentaba un contexto operativo complejo marcado por tres grandes limitaciones:

Monitoreo manual con ventanas de riesgo

Las inspecciones se realizaban de forma manual, con frecuencias de 15, 20 o hasta 28 días entre cada revisión. Esto abría una ventana crítica en la que cualquier anomalía podía evolucionar sin ser detectada.

Entre rutina y rutina se nos pasaba alguna vibración de más o un comportamiento anormal del equipo. Cuando íbamos a revisarlo, ya era tarde.

Raúl Leyva

Raúl Leyva

Jefe de Mantenimiento Predictivo

Reacción tardía ante fallas críticas

Debido a la baja frecuencia de inspección y la falta de monitoreo en tiempo real, varias fallas evolucionaban sin ser detectadas, generando paros no programados, daños en componentes críticos y pérdidas económicas significativas.

Uno de los casos más ilustrativos es la fractura de la flecha del molino de bolas, que resultó en una afectación del 30% en la productividad del área.

Fractura de flecha del molino de bolas

Desconexión entre áreas técnicas

Antes de Tractian, el equipo de Mantenimiento Predictivo enfrentaba escepticismo por parte de otras áreas, ya que sus recomendaciones no siempre contaban con datos visuales o en tiempo real que respaldaran las decisiones técnicas.

Todo lo nuevo causa cierta incertidumbre: al principio, la comparamos [la plataforma Tractian] con nuestras herramientas y al ver que coincidían las mediciones, empezamos a generar confianza en las demás áreas.

Ernesto Huitrón

Ernesto Huitrón

Supervisor de Mantenimiento Predictivo

Refinería de Zinc de Grupo México - Fondo

Definimos la iniciativa de crear un mantenimiento predictivo en la unidad, por la necesidad de identificar las fallas y solucionarlas antes de que llegaran a concretarse.

Christian Torres

Christian Torres

Superintendente Ingeniería Plantas

Proceso de selección

Los ingenieros Torres y Leyva llevan más de 7 años construyendo el departamento de Mantenimiento Predictivo. Hace aproximadamente 2 años comenzaron un proceso de investigación y selección de tecnologías predictivas para Mantenimiento, gracias a que identificaron que las herramientas analógicas con que contaba el equipo (cámaras termográficas y sensores de vibración análogos) comenzaban a quedarse rezagadas respecto de las exigencias operativas.


Tomaron en cuenta los siguientes factores para optar por una solución:

Acceso remoto y en la nube

Tractian

Plataforma cloud con acceso desde cualquier dispositivo.

Otras empresas

Limitado o inexistente en algunas soluciones.

Monitoreo 24/7

Tractian

Sensores conectados continuamente; alertas automáticas en tiempo real.

Otras empresas

Algunos solo permiten recolección puntual, no continua.

Visualización de espectros

Tractian

Entrega de valores globales + espectros detallados.

Otras empresas

Solo valores globales (vibración RMS) en varios casos.

Resistencia del sensor

Tractian

Certificado con ATEX, NFPA 70 CL1, CL2, y CL3 (Todas División I).

Otras empresas

Costo premium por equipos con certificaciones.

Modelo de adquisición

Tractian

Renta operativa con soporte incluido.

Otras empresas

Venta directa + costo adicional por plataforma o actualizaciones.

Soporte técnico

Tractian

Atención personalizada y disponibilidad inmediata.

Otras empresas

Atención limitada o reactiva.

Implementación y acompañamiento

Tractian

Acompañamiento constante, instalación rápida, soporte en sitio.

Otras empresas

Menor acompañamiento durante la fase de adopción.

Autoajuste y aprendizaje

Tractian

Umbrales ajustables; calibración con historial de equipo.

Otras empresas

Umbrales estáticos, menos adaptabilidad operativa.

Vimos que Tractian no solo era más accesible, sino más confiable, más flexible y mucho más presente que los demás. No era solo una compra, era una alianza.

Christian Torres

Christian Torres

Superintendente Ingeniería Plantas

Etapas de Implementación: del Piloto a la Consolidación

La evaluación comparativa dejó claro que Tractian no solo ofrecía una solución técnicamente competitiva, sino también la mejor relación costo-beneficio del mercado. Su combinación de monitoreo continuo, acceso remoto, soporte dedicado y modelo de renta con acompañamiento activo resultó decisiva en la Refinería Electrolítica de Zinc de Grupo México.


En ese contexto, iniciaron la implementación:

ETAPA 1

Piloto

Caso de éxito 1: Bomba de cárcamo

Una bomba utilizada para enfriar una torre en la planta de ácido comenzó a mostrar un comportamiento anormal entre dos inspecciones programadas.

El equipo de mantenimiento detectó una vibración abrupta durante una revisión y, ante la incertidumbre, decidió instalar un sensor de Tractian para hacer seguimiento continuo.

Gracias a los datos en tiempo real, pudieron confirmar que la condición del equipo se deterioraba rápidamente y tomaron la decisión de intervenir la bomba con un paro controlado de sólo 4 horas.

Caso de éxito 2: Ajuste de umbrales

Después de una falla crítica en la que la flecha del piñón se fracturó, generando un paro de cinco días y un elevado costo en refacciones, el equipo de mantenimiento definió nuevos umbrales de control con base en los datos históricos de Tractian.

A partir de entonces, cuando la vibración del molino supera esos límites, la plataforma emite alertas automáticas que permiten intervenir el equipo en un turno de 8 horas, evitando así fallas mayores y tiempos prolongados de inactividad.

Conclusión clara: de acuerdo con los cálculos del equipo de Mantenimiento de la Refinería, con un solo evento, el sistema pagó más de 3 veces su valor anual. Esto valida la estrategia de mantenimiento predictivo con impacto directo en producción, planeación y presupuesto.

Bomba de cárcamo caliente Z-XC-011

Gráfico de monitoreo de vibración

El monitoreo continuo de Tractian permite a los ingenieros de la Refinería identificar la evolución progresiva de una falla, activando una inspección inmediata.

ETAPA 2

Expansión

Tras el éxito de la fase piloto y la validación de los primeros casos de prevención, la Refinería Electrolítica de Zinc de Grupo México ha consolidado la implementación de Tractian como parte integral de su estrategia de Mantenimiento Predictivo.

Opera con 62 sensores activos distribuidos en áreas clave como planta de ácido, electrólisis, servicios generales y fusión.

Opera con 62 sensores activos distribuidos en áreas clave como planta de ácido, electrólisis, servicios generales y fusión.

Monitorea de forma continua activos altamente críticos, como molinos, bombas, sopladores y compresores.

Herramienta central de comunicación y alineación estratégica entre áreas y reporte a Alta Dirección.

Umbrales de control definidos y ajustados, basados en experiencia operativa y tendencias históricas.

ETAPA 3

Mejora Continua

Con la operación estabilizada y el monitoreo predictivo trabajando en múltiples áreas de la planta, este equipo de Mantenimiento ha dado el siguiente paso: convertir a Tractian en un aliado estratégico de largo plazo. Esta nueva fase está marcada por tres focos de crecimiento:

Alianza extendida

Tras los resultados obtenidos, la Refinería Electrolítica de Zinc de Grupo México renovó su contrato y confirmó su intención de mantener la colaboración más allá de este primer periodo de expansión, buscando complementar el monitoreo basado en condición.

Evaluación del CMMS de Tractian

La organización explora la adopción del software de gestión de activos de Tractian, como sistema complementario a su actual ERP, con el objetivo de integrar monitoreo y órdenes de trabajo digitales en una sola plataforma.

Planta virtual e identificación inteligente de activos

Uno de los próximos hitos será la implementación de la planta virtual, una interfaz visual para localizar sensores y equipos, reducir tiempo de intervención en campo y aumentar el control operativo.

Planta virtual e identificación inteligente de activos

Anticipa fallas, protege activos críticos y genera valor comprobable con una solución de monitoreo predictivo.