- Materiales Gratuitos
Matriz de prioridad (GUT)
¡Tu material está
casi listo!Solo necesitas hacer un registro rápido y tu material
estará disponible.Matriz de prioridad (GUT)
Solo necesitas hacer un registro rápido y tu material
estará disponible.La matriz GUT es una herramienta de priorización que permite clasificar problemas y tareas según tres criterios clave: Gravedad, Urgencia y Tendencia.
Con esta plantilla podrás visualizar de forma clara cuáles problemas requieren atención inmediata y cuáles pueden esperar, ayudándote a tomar decisiones más estratégicas y objetivas.
Ideal para operaciones industriales, gestión de mantenimiento, planificación de acciones correctivas y definición de prioridades en equipos técnicos.
Cuando todo parece urgente, es difícil saber por dónde empezar. Esta plantilla te ayudará a:
✅ Evaluar problemas con base en criterios objetivos y no percepciones.
✅ Identificar tareas críticas que requieren acción inmediata.
✅ Evitar pérdidas de tiempo y recursos en acciones de bajo impacto.
✅ Justificar decisiones ante otros equipos o gerencias.
✅ Planificar mantenimientos y mejoras de forma más estratégica.
La plantilla ya viene estructurada y con fórmulas automáticas para calcular el puntaje de prioridad de cada problema o tarea.
Guía paso a paso:
1️⃣ Descarga la plantilla y haz una copia editable en Excel o Google Sheets.
2️⃣ Enumera los problemas o situaciones pendientes.
3️⃣ Asigna una calificación del 1 al 5 para cada criterio: Gravedad, Urgencia y Tendencia.
4️⃣ La plantilla multiplicará los valores y te dará un puntaje total de prioridad.
5️⃣ Enfoca tus esfuerzos primero en los problemas con mayor puntaje.
La matriz GUT es una herramienta de priorización que permite clasificar problemas y tareas según tres criterios clave: Gravedad, Urgencia y Tendencia.
Con esta plantilla podrás visualizar de forma clara cuáles problemas requieren atención inmediata y cuáles pueden esperar, ayudándote a tomar decisiones más estratégicas y objetivas.
Ideal para operaciones industriales, gestión de mantenimiento, planificación de acciones correctivas y definición de prioridades en equipos técnicos.
Cuando todo parece urgente, es difícil saber por dónde empezar. Esta plantilla te ayudará a:
✅ Evaluar problemas con base en criterios objetivos y no percepciones.
✅ Identificar tareas críticas que requieren acción inmediata.
✅ Evitar pérdidas de tiempo y recursos en acciones de bajo impacto.
✅ Justificar decisiones ante otros equipos o gerencias.
✅ Planificar mantenimientos y mejoras de forma más estratégica.
La plantilla ya viene estructurada y con fórmulas automáticas para calcular el puntaje de prioridad de cada problema o tarea.
Guía paso a paso:
1️⃣ Descarga la plantilla y haz una copia editable en Excel o Google Sheets.
2️⃣ Enumera los problemas o situaciones pendientes.
3️⃣ Asigna una calificación del 1 al 5 para cada criterio: Gravedad, Urgencia y Tendencia.
4️⃣ La plantilla multiplicará los valores y te dará un puntaje total de prioridad.
5️⃣ Enfoca tus esfuerzos primero en los problemas con mayor puntaje.
No basta con registrar tareas. También necesitas medir resultados. Utiliza nuestra Plantilla de Indicadores de Mantenimiento junto con esta hoja para analizar el impacto real de tus intervenciones.
Descargar Hoja ComplementariaFAQ
Sí. Puedes descargarla y utilizarla sin ningún costo.
Sí. Es una herramienta flexible que puede aplicarse a mantenimiento, producción, seguridad, logística, etc.
Gravedad (impacto del problema), Urgencia (plazo para actuar) y Tendencia (probabilidad de que empeore).
No. La plantilla ya está configurada con fórmulas y escalas de calificación, lista para usar.
Recomendamos utilizarla junto con la Plantilla de Plan de Acción para ejecutar con éxito las prioridades detectadas.
Consulta todos los materiales que hemos creado de forma gratuita
para que te desarrolles profesionalmente y lleves a tu industria al siguiente nivel.Ebook
Indicadores de mantenimiento
Desmitificamos todos los indicadores de mantenimiento para impulsar tu gestión.
3 min. de lectura
Acceder al Material
Ebook
Tecnología de Mantenimiento 4.0 en la Industria Automotriz
La industria automotriz es uno de los sectores más competitivos y dinámicos a nivel global. Con la llevada de la Industria 4.0, este sector está llegando a nuevos niveles de rendimiento y eficiencia.
4 min. de lectura
Acceder al Material
Ebook
Como Disminuir Correctivas
Es momento de echar a andar una rutina de mantenimiento sin fallas inesperadas.
3 min. de lectura
Acceder al Material