Si administras maquinaria pesada, sabes que la presión no termina con el tiempo de actividad. También se extiende a la seguridad, los calendarios y los presupuestos. Un excavador detenido o una inspección perdida en un bulldozer pueden desajustar toda la operación. Ya sea en minería, agricultura o en la industria de hidrocarburos, el costo del tiempo de inactividad se acumula rápidamente.
El trabajo con maquinaria pesada rara vez ocurre en condiciones ideales. Tu equipo está expuesto a vibraciones constantes, ciclos de carga impredecibles y entornos remotos donde la señal celular es, en el mejor de los casos, limitada. En estos escenarios, el mantenimiento preventivo marca la diferencia entre mantenerse adelante o quedarse atrás.
Por eso, esta guía presenta plataformas diseñadas para la realidad del mantenimiento de maquinaria pesada. No se trata solo de rastreadores digitales de órdenes de trabajo. Las plataformas CMMS (Sistema Computarizado de Gestión de Mantenimiento, por sus siglas en inglés) están creadas específicamente para ayudar a los equipos a prevenir fallas, hacer cumplir los procedimientos operativos estándar (SOP, por sus siglas en inglés) y mantener el trabajo en movimiento en campo, incluso sin conexión.
Ya sea que administres una flota de construcción, mantengas en operación camiones de acarreo en una mina, combines en el campo o compresores en una terminal remota, estas cinco plataformas de software representan las mejores opciones para el mantenimiento de maquinaria pesada en 2025.
Qué necesitan los equipos de maquinaria pesada de un software de mantenimiento
Dar mantenimiento a la maquinaria pesada significa mantener en operación activos de alto valor bajo presión. También se trata de proteger a las personas y asegurar que cada máquina, camión o sistema funcione cuando más se necesita.
Pero para lograrlo, necesitas que tu CMMS cuente con algunas funciones clave:
- Programación dinámica que se adapta a las condiciones del campo: En las operaciones con maquinaria pesada, ningún turno ocurre exactamente como se planeó. Tu CMMS debe permitir la programación basada en la disponibilidad de los técnicos, el acceso al equipo y la criticidad, no solo en franjas horarias. Cuando un camión de acarreo se descompone o una parada se alarga, el sistema debe reequilibrar automáticamente las prioridades para que el trabajo continúe sin retrasos.
- Ejecución móvil sin conexión: Los técnicos deben poder completar trabajos, registrar fotos y seguir los Procedimientos Operativos Estándar (SOP, por sus siglas en inglés) incluso sin conexión. El sistema debe sincronizarse automáticamente cuando regrese la señal.
- Asignación automática de órdenes de trabajo: Las órdenes deben asignarse en función del activo, técnico, turno o zona. Los traspasos manuales desperdician tiempo y generan vacíos en la responsabilidad.
- Visibilidad en tiempo real del backlog y el riesgo: Los supervisores necesitan acceso inmediato a las tareas abiertas, mantenimientos preventivos atrasados y al Tiempo Medio de Reparación (MTTR, por sus siglas en inglés) por activo o ubicación, para evitar retrasos en la producción.
- Mantenimiento predictivo que impulse la acción en campo: Detectar un problema es solo el primer paso. Un CMMS diseñado para maquinaria pesada debe vincular vibraciones anormales, picos de temperatura o umbrales de horas de uso directamente con órdenes de trabajo, planeación de refacciones y asignación de técnicos, de modo que tu equipo se adelante a la falla en lugar de reaccionar cuando ya ocurrió.
- Integración con telemática y ERP: Las plataformas de mantenimiento deben sincronizarse con herramientas de telemática, GPS o ERP para centralizar datos de activos, uso de refacciones e informes, sin necesidad de doble captura.

Los 5 mejores software de mantenimiento de maquinaria pesada en 2025
Desde la planeación hasta la ejecución, el mejor software de mantenimiento debe funcionar donde lo hace tu equipo: en obra, en el campo y en zonas remotas de producción.
Estas cinco plataformas lideran en 2025 el campo de equipos de maquinaria pesada que necesitan confiabilidad, visibilidad y rapidez en cada tarea que ejecutan.
1. Tractian
Es útil para equipos de maquinaria pesada que necesitan ejecución sin conexión, cumplimiento de SOP (Procedimientos Operativos Estándar) y mantenimientos preventivos (PM) basados en uso.
Por qué funciona
El CMMS de Tractian está diseñado para la ejecución real del mantenimiento, combinando acceso móvil sin conexión, SOP generados por IA y PM basados en horas de uso en un sistema listo para campo. Se conecta directamente con plataformas de telemática y soporta mantenimiento predictivo con integración opcional de sensores.
Para los equipos que están en transición desde hojas de cálculo o flujos de trabajo reactivos, puede requerir algunos cambios operativos. Sin embargo, Tractian ofrece la plataforma más completa para los equipos que priorizan el tiempo de actividad, el cumplimiento y el rendimiento en campo.
Esto dicen los usuarios
- “¡Es una autopista de información de activos!”, dice Nicholas D., Supervisor Líder de Mantenimiento
- “Los insights y la analítica son increíbles. Puedes ver rápidamente el estado del equipo en cuanto abres el software. La implementación fue muy sencilla. Llamé, pedí, su equipo llegó, instaló el equipo y me guió en el proceso de configuración y uso de las herramientas. Para nosotros, la implementación completa tomó menos de un día. El equipo se comunica por correo, mensaje o llamada un par de veces al mes para dar seguimiento, así que el soporte posventa es extraordinario”, reporta Benjamin M., Mid-Market
- “La facilidad de rastrear el equipo sin tener que observar constantemente. Tractian hace el trabajo por ti”, menciona Jordan D., Supervisor de Mantenimiento, Enterprise
Precios
Desde $60 USD/usuario/mes (Standard) o $100 USD/usuario/mes (Enterprise).
Paquetes personalizados disponibles con sensores. Todos los planes incluyen ejecución con IA, modo offline y onboarding completo.
2. SVISION CMMS
Sirve para organizaciones que buscan un sistema de mantenimiento integral, visual e inteligente para gestionar sus activos industriales.
Por qué funciona
SVISION CMMS está diseñado para ofrecer una vista unificada del mantenimiento, integrando gestión de órdenes de trabajo, monitoreo de activos, planificación preventiva y control visual en una única plataforma accesible. Gracias a sus dashboards intuitivos, gráficos y visualizaciones (como el “mapa de calor” de riesgo), los equipos pueden identificar rápidamente prioridades y riesgos.
SVISION apoya visibilidad operativa, colaboración, cumplimiento de procesos y análisis profundo de datos.
Para las empresas que buscan dejar atrás procesos dispersos o herramientas fragmentadas, SVISION puede requerir una fase inicial de ajuste. Pero su enfoque visual y completo puede agilizar la toma de decisiones y mejorar el control del mantenimiento.
Esto dicen los usuarios
- “Optimización en la gestión del departamento de mantenimiento; además de mejor administración de recursos para las actividades planificadas. Garantiza la vida útil del equipo aplicando el mantenimiento correspondiente cuando el software indica hacerlo”, señala Reyvic Y., Supervisor de mantenimiento técnico.
- “MP10 es una excelente herramienta. El entorno amigable y la facilidad de su uso, aunque tiene complejidad para modificar las ligas de Almacenes a una Base de Datos”, destaca Alfonso M., Planeador de Mantenimiento.
Precios
La página principal no muestra tarifas específicas abiertas. Se ofrece modelo de licenciamiento personalizado según módulos y necesidades operativas
3. Motive
Funciona para empresas de transporte, logística y construcción que necesitan una solución integral para gestión de flotas, seguridad del conductor, cumplimiento normativo (ELD) y mantenimiento preventivo.
Por qué funciona
Motive combina telemática avanzada con herramientas de gestión de seguridad, mantenimiento y cumplimiento. Su plataforma permite rastreo en tiempo real, generación de reportes detallados, monitoreo de comportamiento de los conductores y alertas inmediatas de mantenimiento. Además, cuenta con aplicaciones móviles fáciles de usar y soporte robusto para entrenar y acompañar a los equipos en campo.
Para organizaciones que manejan flotas grandes o medianas, Motive ofrece una visibilidad completa del estado de los vehículos y conductores, lo que reduce tiempos muertos, mejora la seguridad y garantiza cumplimiento con normativas de transporte.
Esto dicen los usuarios
- "Habiendo utilizado varias plataformas diferentes de cámaras de tablero y ELD, el panel de control intuitivo y fácil de usar de Motive fue lo que primero llamó mi atención. El único inconveniente que hemos encontrado hasta ahora es el chatbot de IA que nunca puede encontrar una solución y algunas de las personas de soporte técnico son difíciles de entender”, señala Eric F., gerente de seguridad.
- “Aunque Motive es en general una plataforma sólida, un problema que he notado es que a veces puede ser algo lenta. La app demora en cargar ciertas funciones, lo cual puede ser frustrante — especialmente cuando necesitas acceder rápido a información importante”, dice Oscar M., analista de datos.
Precios
Los planes no se publican de forma abierta. Motive ofrece paquetes personalizados de acuerdo al tamaño de la flota, las funciones requeridas (ELD, telemática, dashcams, seguridad) y el nivel de soporte.
4. eMaint
Diseñado para empresas medianas o grandes que necesitan un CMMS altamente configurable con capacidades para manejar flotas de activos múltiples, múltiples ubicaciones, mantenimiento preventivo y cumplimiento regulatorio.
Por qué funciona
eMaint ofrece amplias capacidades para gestionar órdenes de trabajo, activos, inventarios y rutas de mantenimiento en un solo sistema. Su interfaz permite configurar paneles, reportes y flujos de trabajo a medida. Además, provee compatibilidad con dispositivos móviles, uso de códigos QR/barcodes, integración con sensores (especialmente a través de Fluke) y soporte para múltiples sitios y países.
Para equipos que vienen de sistemas básicos o de hojas de cálculo, la curva de aprendizaje puede ser larga.
Esto dicen los usuarios
- “El retraso en la comunicación y resolución de problemas/dudas entre la implementación y después de la entrega ha sido impactante. Durante las llamadas de implementación, la mayoría de nuestros problemas se resolvieron en 3 días, después de la llamada de entrega a veces toma más tiempo que eso para recibir una respuesta. La disposición del programa y las convenciones de nomenclatura de algunas secciones también pueden ser muy poco intuitivas”, comenta Adrián L., ingeniero de proyectos.
- “Usamos eMaint diariamente para el mantenimiento de producción y es muy útil para llevar el control de todo nuestro inventario de mantenimiento, eliminando partes cuando se usan e incluso llenando nuestra lista de reorden cuando el inventario se agota”, afirma Lisa T., Ingeniera de servicio en campo
Precios
Según fuentes públicas, el plan básico inicia alrededor de US$ 69 por usuario/mes para el nivel “Team”.
Para planes más completos (Professional, Enterprise), los precios aumentan y algunas funciones sólo están disponibles en niveles superiores.
5. Fracttal One
Sirve para equipos con gran cantidad de activos que priorizan la integración con IoT y la analítica predictiva por encima del trabajo sin conexión.
Por qué funciona
Fracttal One incorpora analítica y soporte nativo para IoT, lo que lo convierte en una buena opción para organizaciones que desean enfocarse en datos de condición de los activos. Incluye tableros personalizables y soporta lógica predictiva basada en entradas de sensores.
Donde se queda corto es en los flujos de trabajo de los técnicos. La ejecución móvil no es totalmente offline y la aplicación de SOP no está completamente integrada en las tareas. Para los equipos que trabajan sin conectividad confiable o que requieren un cumplimiento estricto de seguridad, estas debilidades pueden generar retrasos, pérdida de documentación o verificación incompleta de tareas.
Es una plataforma fuerte en diagnóstico, pero deja vacíos en la ejecución en campo.
Esto dicen los usuarios
- “Lo más útil e interesante es la facilidad de uso, es muy intuitivo y está enfocado siempre en el análisis de datos, nos entrega como herramienta con varias funcionalidades de seguimiento, con ellas nos ayuda a tener un control y datos históricos”, dice Jefferson V., usuario verificado de una empresa mediana.
- “En caso de que no se integre con un ERP central, las funcionalidades de orden de compra pueden llegar a presentar algunas limitaciones. La configuración de subtareas que se activan por lectura de medidores y luego el enlace de medidores termina siendo un proceso largo que puede llegar a simplificarse en una sola transacción. El manejo de costos y traslado entre almacenes puede llegar a ser mejor simplificando la forma de realizarlo”, opina un usuario verificado en la industria farmacéutica.
Precios
Desde $195/mes (Basic) y $485/mes (Business). Plan Enterprise disponible con funciones personalizadas e integraciones avanzadas.
Si quieres más opciones de CMMS, hemos creado una guía sobre algunos de los mejores software de gestión de mantenimiento disponibles hoy en día.
Tabla comparativa de características entre CMMS para maquinaria pesada
CMMS para Maquinaria Pesada vs. Software de Mantenimiento de Flotas: ¿Cuál es la diferencia?
Tanto las plataformas CMMS como las herramientas de mantenimiento de flotas buscan reducir el tiempo de inactividad, gestionar tareas de servicio y mejorar la visibilidad de los activos. Pero cuando trabajas con maquinaria pesada, especialmente distribuida en obras, patios y plantas, las diferencias se vuelven críticas.
CMMS: Diseñado para entornos complejos y mixtos
Un CMMS está pensado para soportar todo tipo de activos, no solo vehículos. Eso incluye camiones de acarreo, cargadores, bombas, transportadores, trituradoras, generadores e infraestructura fija. Estas plataformas ayudan a los equipos a programar mantenimientos preventivos, monitorear el desempeño de los técnicos, aplicar SOPs y gestionar tareas sin conexión, incluso en los lugares más remotos.
Las plataformas CMMS son ideales para operaciones donde el mantenimiento abarca equipos móviles y estacionarios, y donde los equipos necesitan estructura, trazabilidad y control de ejecución más allá de lo básico.
Software de Mantenimiento de Flotas: Enfocado en vehículos
El software de mantenimiento de flotas está creado para entornos exclusivamente vehiculares. Son muy efectivos para gestionar PMs basados en odómetro, inspecciones de conductores (DVIRs), registros de combustible y alertas vinculadas al GPS. Estas plataformas se utilizan típicamente en logística, entregas o flotas ligeras, donde cada activo tiene ruedas.
Pero cuando se trata de dar mantenimiento a activos no vehiculares, aplicar SOPs o gestionar flujos de trabajo complejos, estas soluciones se quedan cortas. No están diseñadas para trituradoras, herramientas de taller, transportadores fijos o para operaciones industriales en múltiples sitios.
¿Cuál deberías elegir?
Si tu programa de mantenimiento cubre únicamente vehículos de carretera, una herramienta de flotas puede ser suficiente. Pero si tu trabajo es mantener bulldozers, compresores, camiones de campo y activos fijos funcionando de manera segura en condiciones variables, un CMMS para maquinaria pesada te da más control, más visibilidad y menos improvisación.
Las operaciones con maquinaria pesada requieren sistemas que se adapten a las condiciones del campo, soporten la ejecución offline y vinculen cada tarea con el riesgo real del activo. Ahí es donde un CMMS moderno marca la diferencia.
Por qué Tractian es la mejor opción para el mantenimiento de maquinaria pesada
Tractian sobresale porque fue diseñado en torno a la forma en que los equipos de maquinaria pesada realmente trabajan, no solo en cómo se registran las órdenes de mantenimiento. Mientras la mayoría de las plataformas parten del usuario de oficina, Tractian pone a los técnicos, planificadores y operaciones de campo en el centro del flujo de trabajo.
Todo está creado para respaldar una ejecución rápida y estructurada en campo. Las órdenes de trabajo se activan por horas de motor, códigos de falla o inspecciones fallidas. Los SOPs, refacciones y pasos de seguridad están integrados directamente en cada tarea. Y los técnicos pueden completar su trabajo sin conexión, en tiempo real, sin necesidad de llamar por instrucciones ni volver a capturar datos después.
Los supervisores ven exactamente qué está en riesgo, qué está atrasado y qué está bloqueado por sitio, turno o activo. Los planificadores pueden arrastrar y soltar cronogramas y equilibrar cargas de trabajo al instante. Los directivos obtienen registros listos para auditoría y tableros de desempeño en tiempo real, sin pedir hojas de cálculo.
Lo más importante es que Tractian está diseñado para manejar la complejidad de las operaciones modernas de maquinaria pesada. Soporta activos fijos y móviles en el mismo sistema, se integra con herramientas de telemática y ERP, y se adapta a equipos distribuidos en múltiples sitios o zonas de operación.
Ya sea en una obra, en un tajo o en terminales remotas, Tractian mantiene tu programa de mantenimiento conectado, confiable y listo para escalar.
¿Listo para tomar el control de tu mantenimiento de maquinaria pesada?
Comienza tu prueba gratuita y descubre cómo Tractian CMMS le da a tu equipo la visibilidad, la estructura y la confiabilidad que necesita para mantenerse siempre un paso adelante, sin importar el terreno.