Capa post vigilando-los-fallos-tiago-junqueira-de-amstedmaxion

Falla en la Mira: Tiago Junqueira de AmstedMaxion

Tiempo de lectura: 5 min

Falla en la Mira es una serie de artículos que narran cómo los técnicos de mantenimiento se han beneficiado de nuestra plataforma salvándose de averías repentinas.

UNA JORNADA LLENA DE LECCIONES

Con más de 16 años de experiencia en la empresa AmstedMaxion, Tiago Junqueira es supervisor de mantenimiento en esta empresa que fabrica ruedas de acero, fundición ferroviaria para vagones, sistemas de choque y tracción de fundición industrial.

Este supervisor se formó en gestión de producción industrial en la Facultad de Tecnología y obtuvo un posgrado en ingeniería de gestión de mantenimiento. Construyó toda su carrera dentro de AmstedMaxion, en el año 2006 hasta el cargo que ejerce actualmente.

La empresa AmstedMaxion, es considerada la mayor fundición de Sudamérica, utilizando tecnología de punta para producir piezas de 10 kilos a 15 toneladas, en acero carbono y baja aleación. Produce una línea diversificada de fundición para la industria ferroviaria y para el saneamiento industrial. Fabrica piezas que abastecen los sectores de minería, máquinas y equipos de construcción civil/transporte de carga pesada, actuando en el mercado interno y externo.

INSIGHTS QUE SALVAN

Tiago nos cuenta que el primer contacto con TRACTIAN fue en noviembre de 2020, donde conoció los sensores y la plataforma, además se instalaron 12 sensores en enero de 2021. Antes del uso de esta tecnología, las averías inesperadas eran una cosa común en AmstedMaxion. El supervisor detalla que era imposible obtener información para entender y así prever cuáles equipos iban a presentar fallas. También nos dice que después de la instalación, fue posible entender mejor los datos de los activos y por consecuencia evitar las averías repentinas:

Con el uso de la plataforma tuvimos un aumento significativo de la información de nuestros activos. Conseguimos transformar todo eso en conocimiento, para entender qué estaba pasando justo antes y,  a partir de ese punto poder evitar innumerables averías. Esos datos que el sensor le pasa a la plataforma, nos ayudaron a entender mucho mejor la vibración y  nos ayudó a actuar preventivamente. Todo eso termina siendo muy productivo.

El supervisor también relata que los equipos usados en  AmstedMaxion, como el mezclador de arena F1135 y la máquina de decapado mecánico F5226, necesitan balanceo y que por medio de los datos que la plataforma suministra, lograron identificar fácilmente cualquier cosa fuera de lo normal, a fin de evitar una avería grave que pararía la producción. 

Después del mantenimiento preventivo del mezclador, hubo una disminución de aproximadamente un 40% en la vibración del equipo, lo que evita un desgaste prematuro y paradas futuras para mantenimiento no programadas. Después de un periodo de monitoreo, se descubrió que la velocidad de vibración normal en el mezclador es de 8mm/s en el eje horizontal y de 4,5mm/s en el eje vertical.

Entonces con ese insight en las manos puedo generar una orden de mantenimiento preventivo inmediato o programado, para poder hacer una intervención y así evitar una avería grave que tal vez el desbalance generaría”.

El monitoreo de las variables de vibración es constante y a distancia, además de los “insights” automáticos que son enviados por la plataforma. El desempeño y la disponibilidad  aumentaron y se redujeron las intervenciones no programadas en el mezclador. La sustitución de piezas con desgaste natural, como paletas y el ajuste preventivo en otras, redujeron la vibración del equipo y los esfuerzos mecánicos en piezas críticas como los ejes, cojinetes, rodamientos y motores.

El eje horizontal tuvo picos de velocidad de vibración de 28,908mm/s y el eje axial llegó a 23,902mm/s.

Inmediatamente después del mantenimiento preventivo, tuvimos una reducción hasta los 10mm/s en el eje horizontal, cerca de un 65% de reducción y de 13mm/s en el eje axial, aproximadamente 50% de reducción.

“Cada activo crítico de la línea de producción monitorizada podría causar gran impacto en los resultados. El costo medio de reparación, en caso de avería, MXN$9.950 con una carga horaria de 1 hora y media de trabajo, con un costo de MXN$191 hora”.

Puntos que diferencian a TRACTIAN

Otro punto que marca la diferencia de TRACTIAN con las demás empresas y que Tiago también destaca, es la comunicación práctica entre la plataforma y su gestor. Según él, ahorra tiempo, dinero y es fantástico recibir notificaciones por la red 2G/3G.

No tengo ninguna duda de que lo que ustedes desarrollan es algo que realmente nos apoya y se convierte en un as bajo la manga en el mantenimiento, dándonos los avisos precisos en el momento indicado.

Por último comenta que mejoraron los índices de MTTR y MTBF, reduciendo también índice de downtime, aumentando así la disponibilidad y la confiabilidad del equipo para la producción. Los mantenimientos pueden ser programados de acuerdo a la producción, utilizando horarios y los recursos de mantenimiento de manera más eficientes y con un menor impacto.

Si quieres tener total control sobre tus máquinas, entra en contacto con uno de nuestros especialistas y programa una demostración.

Comparte este artículo

Icon - Compartilhe no facebook
Icon - Compartilhe no Linkedin
Icon - Compartilhe no Whatsapp

Sobre el Autor:

Foto do Autor

Alex Vedan

Industrial Designer por la São Paulo State University. Especialista en proyecto de producto con énfasis en tecnología de manufactura digital, innovación y gestión. Colabora en la creación de contenidos relevantes para la industria. Es Partner y Director de Marketing TRACTIAN.

Linkedin do Autor

Posts Relacionados



Comparte este artículo

Icon - Compartilhe no facebook
Icon - Compartilhe no Linkedin
Icon - Compartilhe no Whatsapp
smart-trac-chip-blog-Tractian

¿Está gastando demasiado en el mantenimiento inesperado de sus máquinas?

¡Introduzca su correo electrónico y descubra cómo reducir este coste con nuestro experto!

Ya casi está, !

Sólo necesitamos más información:


50,000kWh

Valor estimado de: MXN $ 136,000