El Sistema Computarizado de Gestión del Mantenimiento (CMMS, por sus siglas en inglés) ha sido, durante años, la base tecnológica para planificar y controlar órdenes de trabajo, gestionar activos y mantener la trazabilidad de los costos. Sin embargo, el avance de la inteligencia artificial (IA) está redefiniendo por completo lo que estos sistemas pueden ofrecer.
Hoy, un CMMS con IA integrada no solo organiza tareas, sino que interpreta datos, anticipa fallas y propone acciones concretas en tiempo real. Esto significa que los equipos de mantenimiento ya no dependen únicamente de la experiencia humana o de reportes manuales: cuentan con un asistente digital capaz de convertir información dispersa en decisiones inmediatas y precisas.
Aun así, no todas las plataformas que prometen IA ofrecen el mismo nivel de madurez ni la misma facilidad de adopción. Algunas integran funciones predictivas avanzadas y sensores propios, mientras que otras se enfocan en automatizar procesos administrativos o simplificar la experiencia de usuario.
Investigar con detalle y entender cómo cada proveedor implementa la IA en su CMMS es fundamental para elegir una solución que realmente aporte valor y transforme la operación diaria de tu organización.
¿Qué es un CMMS con IA integrada?
Antes de entrar en comparaciones, conviene entender qué significa realmente un CMMS con inteligencia artificial integrada.
Se trata de plataformas que no solo centralizan órdenes de trabajo y activos, sino que además utilizan algoritmos de IA para anticipar fallas, proponer acciones y automatizar procesos en tiempo real. El propósito es claro: reducir tiempos de inactividad, optimizar el uso de recursos y mejorar la confiabilidad de los activos, llevando la gestión del mantenimiento a un nivel mucho más predictivo y estratégico.
Entre sus beneficios principales se cuentan:
- Mantenimiento predictivo: analiza datos de sensores, identifica anomalías y anticipa fallas antes de que ocurran.
- Automatización inteligente: genera órdenes, asigna técnicos y organiza activos sin intervención manual.
- Eficiencia y visibilidad: ofrece dashboards con KPIs en tiempo real y reportes automáticos para decisiones ágiles.
¿Por qué es relevante en 2025?
En un entorno donde la presión por reducir costos y aumentar la confiabilidad es cada vez mayor, adoptar un CMMS con IA integrada ya no es un “extra”, sino un requisito.
Las organizaciones que lo implementan logran extender la vida útil de sus activos, disminuir el downtime y elevar la productividad de sus equipos, mientras que aquellas que dependen de sistemas tradicionales o procesos manuales corren el riesgo de quedarse atrás.
Con estos términos claros, veamos ahora qué capacidades diferencian a las principales plataformas que se presentan como CMMS con IA integrada en 2025.
Claves para elegir un CMMS con IA integrada
Un CMMS moderno debe ir mucho más allá de centralizar órdenes de trabajo. La inteligencia artificial integrada transforma estas plataformas en verdaderos asistentes digitales, capaces de automatizar procesos, anticipar fallas y convertir datos en decisiones en tiempo real.
El mercado actual busca soluciones robustas e interconectadas que ofrezcan:
- Planeación inteligente de procesos: Generación automática de órdenes, asignación de técnicos y priorización de tareas con base en criticidad y carga de trabajo.
- Gestión de materiales optimizada: Control de inventarios y repuestos con algoritmos que anticipan necesidades de compra y evitan quiebres de stock.
- Órdenes de trabajo inteligentes: Creación automática de OTs con información contextual (activo, historial, repuestos asociados) y flujos dinámicos que se ajustan al avance en campo.
- Integración nativa con IoT y sensores: Recopilación de datos de campo sin fricción, conectando lecturas en tiempo real con decisiones de mantenimiento.
- Experiencia de usuario guiada por IA: Interfaz intuitiva que adapta reportes, dashboards y flujos de trabajo según el rol del usuario y el tipo de operación.
Tomando en cuenta estos puntos, evaluaremos la propuesta de Fracttal One y la compararemos con dos jugadores clave en este tablero: Tractian y MaintainX.

Fracttal One
Pensado para organizaciones que buscan un CMMS en la nube con inteligencia artificial integrada, adaptable a distintos sectores y con énfasis en la automatización de procesos y la centralización de activos.
Fracttal One es una plataforma de mantenimiento y gestión de activos que incorpora agentes de IA capaces de generar órdenes de trabajo, crear activos automáticamente y ofrecer reportes accionables en tiempo real.
Su propuesta combina IoT, analítica avanzada y soporte inteligente, aunque algunos usuarios mencionan problemas de rendimiento en operaciones con altos volúmenes de datos y cierta complejidad en la curva de aprendizaje para técnicos nuevos.
Características clave
- Automatización de solicitudes y OTs: Genera y asigna órdenes de trabajo automáticamente, optimizando el uso de recursos y reduciendo tiempos de ejecución.
- Gestión de materiales y activos: Control de inventarios, repuestos y activos con datos estandarizados y trazabilidad completa.
- Analítica con IA: Conversión de datos, imágenes y lecturas en gráficas y reportes accionables, útiles para decisiones estratégicas.
- Integración con IoT y sensores: Supervisión de condiciones en tiempo real, activando alertas predictivas para extender la vida útil de los equipos.
- Soporte inteligente: Responde preguntas y genera documentación técnica en segundos, facilitando el acceso al conocimiento dentro del equipo.
Lo que dicen los clientes sobre Fracttal One
- “La primera carga de información es muy laboriosa y está muy enfocada a Fracttal para empresas que migran desde un CMMS existente. En cambio, para clientes nuevos en CMMS es simplemente el trabajo normal de registro organizacional”, menciona Jorge M., CEO de una empresa de servicios de IT.
- “Algunas mejoras demoran un poco en llegar, imagino por el extenso roadmap del equipo, pero al final llegan y por lo general las mejoras son bien pensadas y estructuradas”, comenta Luis S., CEO de una empresa de servicios de IT.
- “Al momento de tener alguna incidencia, el soporte no da las opciones y alternativas que uno quisiera. Tengo tickets abiertos y han pasado semanas sin respuesta alguna”, afirma Vittorio N., analista de planificación.
En un vistazo: pros y contras
¿Cuánto cuesta Fracttal One?
Fracttal One ofrece distintos niveles de suscripción bajo un modelo mensual.
- El plan Basic inicia en USD $195/mes.
- El plan Business parte desde USD $485/mes.
- El costo del plan Enterprise se define de manera específica según las necesidades de cada cliente.
Ahora bien, Fracttal One no es la única opción en el mercado. Existen otras plataformas que abordan la IA desde ángulos distintos. Analicemos cómo se comparan y qué propuesta resulta más completa.
1. Tractian
Desarrollado para empresas que buscan un CMMS listo para usar, con implementación rápida, alta adopción en campo y capacidades de monitoreo predictivo.
Tractian es un CMMS de nueva generación que integra sensores industriales, inteligencia artificial y analítica en tiempo real. Su propuesta se centra en la facilidad de uso y en la rápida adopción por técnicos y gestores, asegurando control total sobre activos, reducción del downtime y visibilidad inmediata de la operación.
Características clave
- Inteligencia artificial para diagnósticos en tiempo real: La plataforma analiza datos y genera diagnósticos predictivos con IA, dando visibilidad inmediata de riesgos en activos críticos y evitando depender solo de inspecciones manuales.
- Órdenes de trabajo centralizadas y móviles: Permite crear, asignar y cerrar OTs desde una app intuitiva. Los técnicos pueden adjuntar fotos, comentarios y consumos en campo, aumentando la adopción y reduciendo la resistencia al cambio.
- Checklists y SOPs generados con IA: Tractian estandariza inspecciones, auditorías y rutinas mediante listas de verificación dinámicas, generadas automáticamente en cada orden de trabajo. Los técnicos acceden desde cualquier dispositivo y reciben instrucciones claras paso a paso, reduciendo errores y asegurando cumplimiento en campo.
- Dashboards listos con KPIs clave: Incluye paneles prediseñados con métricas como MTTR, disponibilidad de activos y cumplimiento preventivo, fáciles de interpretar incluso para equipos sin experiencia previa en software.
- Implementación rápida con soporte especializado: Está diseñado para ponerse en marcha en apenas unos días. El equipo de soporte guía a técnicos y gestores para asegurar adopción inmediata y ROI temprano.
Lo que dicen los clientes sobre Tractian
- “Todas las aplicaciones e información que Tractian nos proporciona, usando IA y machine learning, son útiles para nuestras mejoras”, señala Jesús U., líder de planificación en mantenimiento.
- “La facilidad de generar y rastrear pedidos ayuda a mejorar la eficiencia de su personal. Usted sabe en todo momento dónde se encuentran y el trabajo que están realizando. Facilita la gestión de su centro de costos y le ayuda a agilizar sus procedimientos al eliminar el papeleo. Es fácil de integrar en sus operaciones del mundo real”, opina Carlos C., supervisor de proyectos.
- “Hay muchas estadísticas en su programa que son difíciles de entender, pero he hablado con Tractian y ellos incluso ofrecen un curso de capacitación para ayudar a comprender lo que significan muchas de las estadísticas y gráficos”, dice Nicholas D., supervisor de mantenimiento.
TMD Friction: líder del sector automotriz implementa el CMMS optimizado por IA de Tractian
La filial en México de TMD Friction enfrentaba grandes retos en su gestión de mantenimiento: procesos manuales que dificultaban la trazabilidad, exceso de acciones correctivas y pérdida de información en registros en papel.
Con la implementación del CMMS de Tractian, la compañía logró transformar por completo su operación: hoy más del 95% de las órdenes de trabajo se gestionan en la plataforma y el 99.5% de las actividades son preventivas.
El uso de la app móvil permitió a los técnicos registrar solicitudes con fotos, videos o notas de voz directamente en campo, eliminando duplicados y reduciendo horas/hombre en cada proceso.
El resultado fue una gestión más ágil y estratégica, con procesos estandarizados, visibilidad en tiempo real para las áreas de Mantenimiento y Producción, y un equipo mejor preparado para anticipar fallas y optimizar recursos.
En un vistazo: pros y contras
¿Cuánto cuesta Tractian?
Tractian se comercializa bajo un modelo de suscripción mensual flexible, que varía según el número de usuarios.
- El plan Standard inicia en USD $60 por usuario/mes (mínimo 5 usuarios, facturación anual).
- El plan Enterprise desde USD $100 por usuario/mes (mínimo 10 usuarios, facturación anual).
- También ofrece un Bundle que integra el CMMS con monitoreo predictivo mediante sensores.
Todos los planes incluyen soporte técnico, actualizaciones y escalabilidad para crecer con la operación.
2. MaintainX
Usado por equipos que priorizan un enfoque mobile-first, con adopción rápida y mínima configuración para digitalizar órdenes, inspecciones y preventivos. Es especialmente popular en servicios de instalaciones, automotriz y alimentos y bebidas, donde la ejecución en campo es clave.
MaintainX es un CMMS en la nube centrado en la facilidad de uso: destaca por el acceso móvil, la programación de mantenimiento preventivo y el seguimiento de órdenes en tiempo real. Está orientado a pequeños y medianos equipos que buscan coordinar el trabajo diario sin requerir habilidades técnicas profundas.
Su propuesta optimiza tareas cotidianas y agiliza la creación de órdenes, pero los usuarios reportan limitaciones en filtrado/búsqueda de activos, limpieza de órdenes recurrentes y personalización avanzada, además de fricciones puntuales de capacitación o configuración inicial según el caso.
Características clave
- Órdenes de trabajo móviles: Creación, asignación y cierre de OTs directamente desde la app, con soporte para fotos, comentarios y archivos adjuntos en campo.
- Checklists y SOPs digitales: Estandariza inspecciones, auditorías y rutinas mediante listas de verificación accesibles desde cualquier dispositivo.
- Mantenimiento preventivo programado: Planificación de tareas recurrentes con recordatorios automáticos y notificaciones en tiempo real.
- Colaboración integrada: Comunicación entre técnicos y gestores mediante chat y notificaciones, reduciendo dependencia del correo o WhatsApp.
- Reportes básicos y métricas de desempeño: KPIs de cumplimiento y productividad, con opción de exportar datos para análisis externos.
Lo que dicen los clientes de MaintainX
- “Algunas de las funciones automatizadas no parecen ser precisas en ciertos momentos. Puede ser difícil entender un problema en la parte de reportes. A veces no confío en los informes. Creo que la función de exportar órdenes de trabajo y datos podría ser mejor.”, opina Nathan M., líder de ingeniería.
- “Hacer que los técnicos realicen la mayor parte del trabajo permite un registro de datos más preciso y oportuno. El aspecto móvil brinda acceso instantáneo a datos, historial, fotos, archivos, etc”, dice Rafael R., director de mantenimiento.
En un vistazo: pros y contras
¿Cuánto cuesta MaintainX?
MaintainX ofrece un modelo de suscripción mensual escalonado según funcionalidades y tamaño de la organización:
- Essential: desde USD $8 por usuario/mes, ideal para equipos pequeños que buscan digitalizar órdenes de trabajo y checklists básicos.
- Premium: desde USD $33 por usuario/mes, incluye mantenimiento preventivo avanzado, colaboración en tiempo real y reportes más completos.
- Enterprise: precio a medida, con integraciones avanzadas, mayor seguridad y personalización para organizaciones de gran escala.
Todos los planes incluyen acceso móvil, órdenes de trabajo ilimitadas y soporte en línea.
Comparativo de CMMS con IA integrada (2025)
El panorama de los CMMS con IA integrada en 2025 muestra enfoques distintos: Fracttal One apuesta por la automatización en la nube con agentes inteligentes, MaintainX se centra en la simplicidad mobile-first para digitalizar procesos básicos, mientras que Tractian combina lo mejor de ambos mundos con monitoreo predictivo nativo, diagnósticos en tiempo real y una adopción en campo prácticamente inmediata.
¿Por qué Tractian es la elección más inteligente frente a otros CMMS con IA integrada?
Ya sea que estés evaluando nuevas opciones de CMMS o cuestionando si tu sistema actual está cumpliendo, vale la pena considerar una plataforma diseñada para los retos actuales y futuros.
Combinando innovación y practicidad, Tractian ofrece a tu equipo visibilidad en tiempo real, automatización y control como nunca antes.
Tractian supera a otras plataformas en los aspectos que más importan:
- Sensores industriales integrados nativamente al CMMS, sin necesidad de hardware externo.
- Diagnósticos predictivos con inteligencia artificial en tiempo real, sin depender de herramientas de terceros.
- Implementación rápida y soporte especializado, que garantiza adopción inmediata.
- Aplicación móvil intuitiva para técnicos en campo, diseñada para facilitar la ejecución diaria.
- Dashboards listos para usar con KPIs clave de instalaciones y activos.
Si ya estás listo para dar el paso hacia la integración de IA en tu operación de mantenimiento, apuesta por la solución más robusta.
Agenda una demo y descubre lo que Tractian puede hacer por tu operación.