
Desafío
DHL enfrentaba un problema común pero crítico: visibilidad limitada sobre las actividades técnicas, trazabilidad casi nula en los mantenimientos. Los técnicos cerraban órdenes sin validación efectiva, lo que comprometía la calidad del mantenimiento y dificultaba medir cumplimiento.
Además, la empresa necesitaba abordar los siguientes desafíos:
- Medición precisa de tiempos de respuesta, para priorizar fallas y asignar recursos estratégicamente.
- Acceso a datos confiables, que permitieran construir dashboards accionables e indicadores de rendimiento claros.
- Eficiencia operativa distribuida con equipos técnicos en distintas regiones que necesitaban una gestión más coordinada y orientada a resultados.
Un factor adicional y determinante fue la seguridad tecnológica. Como operador global, DHL debía garantizar que cualquier plataforma tecnológica integrada a sus sistemas cumpliera con estrictos estándares de IT y compliance corporativo. La arquitectura de Tractian, que autentica todas sus APIs y permite únicamente conexiones cifradas vía TLS (HTTPS), resultó clave para avanzar con confianza hacia la digitalización del mantenimiento.
Solución
En julio de 2024, DHL implementó el CMMS de Tractian, como plataforma central para su operación de mantenimiento. La integración fue más rápida que con otras soluciones anteriores, y mejoró sustancialmente la gestión de los procesos técnicos.
Con TracOS, DHL logró:
- Trazabilidad total en órdenes de trabajo y registros de mantenimiento.
- Registro de tareas en campo mediante dispositivos móviles.
- Dashboards confiables, construidos a partir de datos operativos.
- Visibilidad individual por técnico, facilitando el cálculo de eficiencia y tiempos de respuesta.
- Bases sólidas para estructurar un plan de bonificaciones, sustentado en información precisa y auditable.
Impacto
DHL fortaleció su gestión técnica optimizando procesos clave y consolidando un nuevo estándar de eficiencia, trazabilidad y control operativo.
- Aumento significativo en los indicadores de productividad técnica.
- Reducción notable en el gasto mensual de mantenimiento.
- Desarrollo de un plan de bonificaciones por desempeño, hoy en fase de estructuración, sustentado en datos confiables generados por la plataforma.
El equipo de DHL ahora toma decisiones con base en datos reales, anticipan necesidades operativas y ejecutan mantenimientos con trazabilidad total.
Siguientes pasos
Tras comprobar el impacto del CMMS, DHL se prepara para dar un siguiente paso en la gestión de mantenimiento:
- Implementación del módulo de planes de planes de mantenimiento
- Incorporación del Módulo de Supply Chain, con integración a SAP, para vincular mantenimiento e inventario en una sola plataforma.
- Presentación del proyecto para expansión a nivel local y global, con el objetivo de estandarizar la operación.
Con estos avances, DHL consolida su transición hacia una operación industrial más conectada, eficiente y lista para escalar.