El mejor Software CMMS Empresarial en 2025: plataformas líderes para el mantenimiento a gran escala

Zeltzin

Actualizado en 04 sept 2025

El mejor Software CMMS Empresarial en 2025: plataformas líderes para el mantenimiento a gran escala

El mejor Software CMMS Empresarial en 2025: plataformas líderes para el mantenimiento a gran escala

Los equipos de mantenimiento en grandes organizaciones no solo necesitan un sistema para rastrear órdenes de trabajo: requieren un CMMS empresarial diseñado para la escala, la agilidad y la ejecución en tiempo real. En 2025, las mejores plataformas de CMMS empresarial unifican el conocimiento tácito, automatizan la planificación y mantienen las operaciones en movimiento sin la sobrecarga de los sistemas EAM heredados.

SAP PM, IBM Maximo y Oracle EAM aún dominan las implementaciones aguas arriba, pero su fortaleza está en la profundidad de integración, no en la usabilidad en el piso de planta, y es ahí donde la ejecución suele fallar. Si los técnicos no usan el sistema, los datos no tienen valor.

Por eso, cada vez más líderes de confiabilidad recurren a plataformas CMMS modernas y mobile-first que reúnen SOPs, insights de activos y herramientas de planificación en un solo entorno. Estos sistemas elevan el mantenimiento de tareas reactivas a una ejecución proactiva, basada en datos, con claridad en tiempo real, flujos de trabajo automatizados y métricas siempre actualizadas.

Esta guía revisa las tres mejores plataformas CMMS empresariales en 2025 según usabilidad, adopción, precisión de datos y velocidad de implementación, para que elijas con base en valor operativo, no en promesas de proveedor.

¿Qué es un software CMMS empresarial?

Un CMMS empresarial (Computerized Maintenance Management System) está diseñado para operaciones a gran escala y multi-sitio, que necesitan más que un simple seguimiento de órdenes de trabajo. Combina gestión avanzada de activos, accesos basados en roles, integración con ERP y herramientas de mantenimiento predictivo para dar a los equipos empresariales claridad y control en tiempo real en cada planta.

Lo que esperan los equipos de Mantenimiento del mejor CMMS empresarial

La diferencia entre un CMMS que “funciona” y uno de alto desempeño no está solo en la cantidad de funciones. Se trata de usabilidad, capacidad de respuesta y adaptación a la ejecución real.

A nivel empresarial, eso significa una plataforma creada para la velocidad, complejidad y escala de tu piso de planta, no solo para registros centralizados o calendarios de mantenimiento.

Si apenas inicias tu camino digital o gestionas un solo sitio, nuestra guía de los 3 mejores CMMS para equipos de mantenimiento cubre plataformas más adecuadas para operaciones pequeñas. Pero si tu organización opera a escala empresarial, estos son los no negociables:

  • Dashboard fácil de usar: Si necesitas decenas de clics para encontrar cuellos de botella o tendencias de paros, el sistema no ayuda. Los tableros deben ser rápidos, visuales y accionables, no hojas de cálculo estáticas.
  • Visibilidad en tiempo real basada en órdenes de trabajo: En entornos empresariales, las órdenes de trabajo son la fuente principal de datos. La gestión de órdenes en Tractian actualiza estatus, tiempos y actividades en tiempo real, sin exportaciones ni demoras.
  • SOPs y diagnósticos impulsados por IA: A esta escala, la pérdida de conocimiento cuesta caro. Plataformas que convierten conocimiento tácito y patrones de falla en rutinas estructuradas cierran la brecha entre insight y acción.
  • Programación dinámica y priorización: Los planificadores necesitan más que calendarios. Requieren balanceo visual drag-and-drop entre turnos, equipos y áreas, estableciendo prioridades reales de mantenimiento, no solo fechas de vencimiento.

Los mejores software CMMS empresariales en 2025

Evaluamos cada plataforma según los factores más relevantes para operaciones a gran escala:

  • Gestión de activos multi-sitio
  • Integraciones ERP y API
  • Preparación para compliance y auditorías
  • Diagnósticos con IA y mantenimiento predictivo
  • Niveles de adopción por técnicos

El resultado: una lista de soluciones CMMS que no son solo software, sino plataformas listas para la empresa.

1. Tractian

Mejor para: Equipos empresariales de mantenimiento que necesitan insights predictivos, ejecución offline y SOPs impulsados por IA a escala.

Tractian está diseñado para empresas que no pueden darse el lujo de implementaciones lentas, interfaces poco intuitivas o sistemas subutilizados. Es un CMMS empresarial creado para la ejecución a escala, con usabilidad centrada en el técnico, insights impulsados por IA y KPIs en tiempo real que realmente se usan en planta.

A diferencia de SAP PM o Maximo, Tractian evita implementaciones de meses y pesadas personalizaciones. Los equipos multi-sitio obtienen visibilidad inmediata sobre activos, ubicaciones y turnos, mientras la IA convierte incidencias recurrentes en rutinas estándar.

Funcionalidades clave:

Lo que dicen los clientes:

“La IA de Tractian elimina configuraciones que consumen tiempo. Obtuve insights valiosos en semanas.” Ingeniero de Confiabilidad

“Ha sido muy útil para rastrear técnicos y uso de inventario. Fácil de usar”: Ingeniero de Planta

“Hay muchas estadísticas difíciles de entender, pero Tractian incluso ofrece capacitaciones para ello.”  Supervisor de Mantenimiento

Pros y Contras

Pros

Contras

Cumplimiento y auditorías nativos (SOPs, logs, inspecciones centralizados)

Nombre más reciente en comparación con los gigantes tradicionales, pero con mayor capacidad de adaptación y soporte continuo

Sistema unificado de diagnósticos, ejecución y reportes avanzados

Puede adelantarse a equipos pequeños sin estructura de Mantenimiento Preventivo (PM)

Onboarding premium gratuito

Las funciones de IA brillan más a gran escala

Precios

  • Plan Standard: desde $60/usuario/mes (mín. 5 usuarios, anual)
  • Plan Enterprise: desde $100/usuario/mes (mín. 10 usuarios, anual)
  • Plan Bundle: precio personalizado para CMMS + monitoreo de condición

Todos incluyen IA, tableros en tiempo real, modo offline y migración gratuita. Conoce más sobre nuestra estructura de precios aquí.

2. Infraspeak

Mejor para: Equipos de mantenimiento que buscan una solución estructurada y conectada, especialmente en industrias como facilities, hotelería y retail.

Infraspeak es una plataforma CMMS modular que permite adaptar la solución a distintos entornos operativos. Sus funciones cubren la gestión de activos, órdenes de trabajo, integraciones con ERP e IoT, así como la trazabilidad entre equipos y ubicaciones. Es una opción atractiva para organizaciones que necesitan visibilidad centralizada y estructuras de mantenimiento bien definidas.

Sin embargo, su enfoque por módulos puede generar cierta incertidumbre al momento de escalar o presupuestar. Algunas funciones avanzadas, como automatizaciones específicas o reportes personalizados, podrían requerir extensiones adicionales que no siempre están claramente diferenciadas. Aunque la interfaz es amigable, la configuración inicial exige planificación detallada y puede representar un reto para equipos sin soporte técnico interno.

Funcionalidades Clave

  • Gestión de Órdenes de Trabajo Móvil: Permite crear, actualizar y cerrar órdenes en campo desde una app intuitiva. Ofrece actualizaciones en tiempo real, vinculación con activos y carga de fotos.
  • Seguimiento Básico de Activos e Inventario: Incluye herramientas para rastrear condición de activos, uso de piezas e historial de garantías. También permite establecer mínimos de stock en inventario.
  • Portal de Solicitudes de Trabajo: Ofrece un portal donde usuarios internos o externos pueden enviar solicitudes de servicio, facilitando la coordinación y el registro de incidencias.
  • Integraciones y API: Dispone de una API REST pública que permite integrarse con otros sistemas. La documentación técnica está disponible para desarrolladores.
  • Soporte para Cumplimiento y Auditoría: Cuenta con historial de cambios, adjuntos en órdenes de trabajo y funciones de registro que apoyan procesos de auditoría y trazabilidad.

Lo que dicen los clientes reales

“Flexibilidad para personalizar según nuestras demandas.” - George Q.

“Difícil personalizar características, informes.” -Caio A., HVAC Job Site Manager

“Herramienta de informes con baja capacidad de parametrización, esencial para un análisis exitoso.” - Usuario verificado en Seguros

Pros y Contras

Pros

Contras

Interfaz móvil intuitiva y configuración rápida, ideal para equipos que necesitan adopción inmediata.

Las funciones de inteligencia artificial no se destacan significativamente en los materiales de marketing recientes, más allá de sugerencias durante reporte de fallas.

Ofrece integraciones con sistemas ERP y trazabilidad mediante registros de auditoría y documentación.

Aunque ofrece automatización potente, algunas organizaciones podrían considerar que la personalización avanzada requiere configuración técnica adicional.

Plataforma flexible con capacidades de rastreo de activos, inventario y reportes centralizados.

Reportes y analítica podrían no ser tan amigables o detallados para algunos casos

¿Cuánto cuesta el Plan Enterprise de Infraspeak?

  • Start Plan: Aproximadamente $28 USD/usuario/mes – Incluye funcionalidades esenciales como gestión de activos, mantenimiento programado, indicadores clave, app móvil con modo offline, carga de fotos, escaneo NFC y soporte en línea.
  • Pro Plan: Precio personalizado – Agrega capacidades como mantenimiento preventivo avanzado, gestión de stock, firma digital, planificación de equipos y análisis económicos.
  • Enterprise Plan: Precio personalizado – Diseñado para organizaciones con operaciones complejas, incluye integraciones personalizadas, acceso API, soporte dedicado, mayor almacenamiento e importación de datos históricos.

Nota: Los precios pueden variar según la región, el número de usuarios y los módulos seleccionados. Para obtener una cotización actualizada y adaptada a tu organización, te recomendamos visitar el sitio oficial de Infraspeak

3. Fracttal One

Mejor para: Equipos de mantenimiento que valoran la accesibilidad en la nube, aunque algunas integraciones empresariales avanzadas pueden requerir soluciones adicionales.

Fracttal One es un CMMS basado en la nube con enfoque en accesibilidad móvil y funcionalidades de mantenimiento predictivo. Aunque ofrece conectividad IoT y una interfaz amigable, su trayectoria en entornos empresariales aún es limitada, y ciertas funciones clave pueden necesitar configuraciones adicionales para soportar operaciones de mantenimiento complejas.

Si bien luce y se siente como una plataforma moderna, todavía está en proceso de maduración en cuanto a adopción a nivel enterprise. La estructura multi-sitio está presente, pero no es tan robusta como en herramientas más consolidadas. Funciones como acceso basado en roles, SSO e integraciones vía API están disponibles, aunque suelen requerir configuración y tiempo.

Es una plataforma con gran potencial, especialmente para equipos enfocados en mantenimiento basado en condición y activos conectados. Para compradores empresariales, la pregunta clave es la escalabilidad: Fracttal tiene componentes poderosos, pero integrarlos de manera fluida en organizaciones complejas puede requerir esfuerzo.

Funcionalidades Clave

  • Gestión de Órdenes de Trabajo: Creación, seguimiento y cierre simplificado de tareas, con acceso móvil e historial vinculado a los activos.
  • Mantenimiento Preventivo y Predictivo: Soporta PMs basados en uso y lógica predictiva impulsada por datos IoT y reconocimiento de patrones con IA.
  • Gestión de Inventario y Refacciones: Control de stock de piezas, registros de proveedores y ubicaciones de almacén con alertas de reabastecimiento.
  • Integraciones & API Abierta: Ofrece acceso API e integraciones de terceros con ERPs, SCADA y herramientas de analítica.
  • Herramientas de Compliance y SSO: Incluye historial de auditoría, roles de usuario y SSO para mayor seguridad (dependiendo del plan).

Lo que dicen los clientes:

“El software cumple con lo prometido en relación al mantenimiento.” - Leonardo Augusto A., Trainee Diretoria Industrial

“El menú no es muy amigable para un usuario básico.” - Paulina Andrea B., Mediana Empresa

“Que el manejo depende mucho de la capacitación que se entrega; sin esta, se hace muy difícil la comprensión.” - Jaime G., Mediana Empresa

Pros y Contras

Pros

Contras

Interfaz moderna con fácil adopción móvil

Configuración e integración pueden ser complicadas sin soporte técnico interno

Visibilidad multi-sitio e insights sobre salud de activos

Personalización de roles y controles de ejecución requieren configuración extra

Buen acceso vía API

Funcionalidad offline limitada y SOPs menos estructurados que en competidores

¿Cuánto Cuesta el Plan Enterprise de Fracttal One?

  • Basic Plan: $195 USD/mes – Nivel inicial que cubre órdenes de trabajo, mantenimiento preventivo e inventario básico. Adecuado para equipos pequeños.
  • Business Plan: $485 USD/mes – Agrega analítica avanzada, soporte multi-sitio, seguimiento de condición de activos e integraciones ampliadas. Ideal para organizaciones medianas o redes de mantenimiento en crecimiento.
  • Enterprise Plan: Precio personalizado – Desbloquea SSO completo, diagnósticos con IA, planeación de recursos, dashboards personalizados, integraciones con sensores IoT y soporte dedicado.

Herramientas Empresariales de Planificación de Mantenimiento

Algunas organizaciones también utilizan herramientas de planificación de mantenimiento empresarial junto con un CMMS para coordinar la programación, el presupuesto y la asignación de recursos. Si bien estas herramientas pueden complementar un CMMS empresarial, normalmente carecen de seguimiento de activos, monitoreo en tiempo real y flujos de trabajo automatizados.

Tabla Comparativa de CMMS Empresariales: Por qué Tractian Lidera en 2025

Tractian no es solo otro CMMS, está diseñado para la ejecución, la escalabilidad y la mejora continua en industrias que van desde alimentos y bebidas hasta automotriz.

Donde la mayoría de los sistemas se detienen en digitalizar papeleo, Tractian va más allá: permite toma de decisiones en tiempo real, flujos de trabajo centrados en el técnico e insights impulsados por IA sin fricción.

No es un sistema que tengas que gestionar.

Es un sistema que trabaja para ti en el piso de planta, en campo y en todas tus instalaciones.

Diferenciadores clave:

  • Diseñado para la ejecución: Desde PMs auto-programados hasta cierre de tareas en móvil, Tractian prioriza los resultados, no solo la actividad.
  • Construido para escalar: Visibilidad multi-sitio nativa, roles de usuario, SSO y compliance SOC2 lo hacen enterprise-ready desde el primer día.
  • Inteligente por defecto: Nada de IA añadida como complemento. La inteligencia de Tractian está integrada: genera SOPs, predice fallas y optimiza recursos en tiempo real.
  • Valor rápido: Los equipos están completamente operativos en semanas, no meses. Sin grandes cargas de TI. Sin necesidad de consultores externos.
  • Adoptado desde el piso de planta: El sistema no se impone, se elige. Los técnicos realmente lo usan. Los gerentes realmente obtienen insights. Los directivos realmente ven resultados.

El mantenimiento empresarial es complejo, pero el software que usas para gestionarlo no debería serlo.

Tractian lo demuestra todos los días en plantas de EE. UU. y América Latina.

Funcionalidad

Tractian

Infraspeak

Fracttal One

Soporte Multi-Sitio

✔️ Completo

✔️ Completo

✔️ Completo

SSO & Compliance

✔️ Nativo & SSO

🔶 Parcial (según plan)

🔶 Solo en planes avanzados

Integraciones ERP

✔️ Nativo & API

✔️ API pública

✔️ API

IA & Herramientas Predictivas

✔️ IA Nativa

🔶 Sugerencias con IA

✔️ IA + IoT

Adopción por Técnicos

✔️ Alta

✔️ Alta

✔️ Alta

Ideal Para

Equipos empresariales que necesitan ejecución rápida y centrada en técnicos

Organizaciones que buscan trazabilidad modular con automatización flexible

Equipos enfocados en mantenimiento predictivo y monitoreo basado en sensores

El CMMS que elijas define el estándar en el que operas

A nivel empresarial, el mantenimiento no se trata solo de disponibilidad de equipos, sino de estandarización, visibilidad en tiempo real, preparación para auditorías, seguridad del sistema e integración fluida con el resto de tu stack tecnológico.

Ya viste lo que ofrece el mercado: algunas plataformas están diseñadas para procesos heredados, otras son modernas pero superficiales. Y luego está Tractian, creado desde cero para hacer que la ejecución del mantenimiento sea más rápida, inteligente y conectada en todas tus instalaciones.

Si lo que buscas es visibilidad real, adopción consistente por parte de los técnicos y datos de desempeño que impulsen decisiones —no dashboards que acumulan polvo—, es momento de elevar tus expectativas.

Descubre cómo Tractian está ayudando a operaciones de primer nivel a establecer un nuevo estándar en mantenimiento empresarial.

Aquí tienes la traducción completa al español de las FAQs sobre CMMS Empresarial:

Preguntas Frecuentes sobre CMMS Empresarial

¿Qué es un CMMS Empresarial? El software CMMS empresarial está diseñado para gestionar operaciones de mantenimiento en múltiples instalaciones, equipos y categorías de activos. A diferencia de las herramientas CMMS básicas, soporta funciones como:

  • Accesos basados en roles
  • Jerarquías de activos multi-sitio
  • Integraciones con ERP
  • Integraciones con hardware IoT
  • Cumplimiento SOC2
  • Controles de compliance

¿En qué se diferencia un CMMS empresarial de un CMMS estándar? La diferencia principal está en la escalabilidad y funcionalidad. Un CMMS estándar puede ser suficiente para operaciones de un solo sitio con activos limitados. En cambio, un CMMS empresarial está diseñado para entornos complejos y multi-sitio.

Ofrece:

  • Gestión centralizada de datos
  • Integración con otros sistemas empresariales (ERP, EAM)
  • Analítica y reportes avanzados

Esto permite prácticas de mantenimiento consistentes, mejor toma de decisiones y mayor visibilidad en todos los niveles de la organización.

Un CMMS empresarial normalmente incluye:

  • Gestión multi-sitio
  • SSO y cumplimiento SOC2
  • Reportes y analítica avanzados
  • Integraciones API y ERP

¿Qué industrias se benefician más de un CMMS empresarial?

Las plataformas CMMS empresariales son utilizadas por gerentes de mantenimiento, ingenieros de planta, equipos de confiabilidad y líderes de TI en industrias como:

¿Cómo sé si mi operación ha superado un CMMS básico?

Si enfrentas problemas como:

  • Datos desconectados
  • Seguimiento inconsistente de órdenes de trabajo
  • Dificultades de coordinación multi-sitio

…entonces probablemente sea momento de considerar un CMMS de nivel empresarial.

¿Cuáles son los beneficios clave de implementar un CMMS empresarial?

  • Gestión avanzada de activos: Seguimiento centralizado en múltiples ubicaciones.
  • Mayor eficiencia de mantenimiento: Programación automatizada y gestión de órdenes que reducen el downtime.
  • Cumplimiento normativo: Herramientas integradas que facilitan la adhesión a regulaciones y estándares.
  • Decisiones basadas en datos: Analítica avanzada para insights estratégicos.
  • Ahorros en costos: Procesos optimizados y menos fallas de equipos.

¿Cuáles son los riesgos de elegir un CMMS simple que no está diseñado para empresas?

  • Escalabilidad limitada: No puede manejar múltiples sitios ni equipos grandes.
  • Pobres integraciones: Sin APIs o conectividad ERP → silos de datos.
  • Controles de usuario débiles: Sin permisos por rol ni trazabilidad de auditoría.
  • Reportes básicos: Poca personalización y baja utilidad para ejecutivos.
  • Soporte limitado: Falta de onboarding dedicado o SLAs de nivel empresarial.
  • Transiciones costosas después: Lo que empieza como una solución rápida puede requerir un cambio disruptivo y caro más adelante.

¿Cuándo tiene más sentido elegir un EAM en lugar de un CMMS empresarial?

Si tu organización gestiona activos de capital en múltiples departamentos y funciones más allá del mantenimiento, un EAM puede ser una mejor opción.  Aprende más sobre la diferencia entre CMMS vs EAM.

¿Puede un CMMS ayudar en el mantenimiento predictivo?

Sí. Muchos CMMS avanzados integran capacidades de mantenimiento predictivo. Analizan datos de sensores y registros históricos para predecir fallas antes de que ocurran, permitiendo programar el mantenimiento de forma estratégica y reducir paros no planificados.

¿Cómo se integra un CMMS con otros sistemas empresariales?

Las soluciones CMMS modernas están diseñadas para integrarse con sistemas empresariales vía APIs y middleware. Esto facilita el intercambio de datos con ERP, EAM o plataformas IoT, asegurando que las actividades de mantenimiento estén alineadas con los procesos organizacionales más amplios.

¿Puede un CMMS empresarial adaptarse a nuestros procesos?Sí. La mayoría ofrece flujos de trabajo configurables, permisos de usuario y jerarquías de activos personalizables según la estructura de mantenimiento y necesidades de compliance de tu organización.

Sin embargo, no todas las plataformas son igual de amigables en todos los dispositivos.

¿Qué debo esperar durante la implementación y onboarding de un CMMS empresarial?

Normalmente incluye:

  • Un equipo dedicado de onboarding
  • Soporte para migración de datos
  • Capacitación para equipos
  • Configuración personalizada de jerarquías y flujos
  • Plan de go-live y soporte continuo

¿Cómo impacta un CMMS empresarial en el costo total de propiedad (TCO)? Aunque un CMMS empresarial puede tener un costo inicial más alto que una herramienta básica, normalmente reduce el costo total de propiedad gracias a:

  • Menos fallas no planificadas
  • Menos mantenimiento reactivo
  • Mayor productividad
  • Evitar costos de cambiar de plataforma más adelante
Zeltzin
Zeltzin

Especialista en CMMS

Guadalupe es Especialista en CMMS en Tractian, con amplia experiencia en Mantenimiento 4.0 y Transformación Digital. Cuenta con un Máster en Innovación y Digitalización y certificaciones en Data Science e IoT del Tecnológico de Monterrey. Fue Gerente Global de Mantenimiento en Grupo Bimbo, liderando la digitalización en 120 panaderías en varios países. Su enfoque en mantenimiento predictivo y optimización industrial le permite entregar soluciones efectivas y alineadas a las necesidades de cada cliente