OEE: qué es, significado y cómo calcular este indicador

Lidvic Suazo

Lidvic Suazo

Actualizado en 10 feb 2025

OEE: qué es, significado y cómo calcular este indicador

OEE: qué es, significado y cómo calcular este indicador

¿Cómo saber si su sector de mantenimiento está funcionando de la mejor manera posible? ¿Cómo saber si su empresa tiene un buen nivel de productividad?

Para responder a estas preguntas, existe un conjunto específico de Indicadores Clave que permiten calcular la eficiencia y productividad de su empresa, y así, hacer posible la evaluación del departamento de mantenimiento.

Es un indicador de eficiencia general de los equipos, del inglés OEE: Overall Equipment Effectiveness (Eficiencia General de los Equipos), y es responsable de medir la eficiencia de un equipo y proporcionar indicaciones valiosas acerca de dónde se pueden mejorar los procesos. De esta manera, a partir del mantenimiento, es posible corregir deficiencias y garantizar la buena productividad de la industria.

Descarga nuestro ebook gratuito: Indicadores de Mantenimiento
Conoce a profundidad los principales indicadores y los errores más comunes durante su cálculo.
Cómo escoger los mejores indicadores
Los Principales Errores cometidos en la selección de indicadores
Como utilizar el indicador OEE

Qué es OEE – Overall Equipment Effectiveness

El indicador OEE es un KPI, indicador de mantenimiento, que ayuda a medir el coeficiente de efectividad de un equipo en la industria. El OEE presenta de manera clara y objetiva si un equipo fue utilizado con efectividad. Esto significa cuántos elementos con la calidad deseada produjo el equipo en comparación con su capacidad total.

El OEE surgió con la idea de suplir las necesidades de la metodología del TPM (Mantenimiento de Productividad Total) de entender de dónde provenían esas pérdidas y cuál era el nivel de eficiencia de los equipos.

Con este indicador, es posible saber cuánto del tiempo disponible se aplicó efectivamente en la fabricación de las piezas. Dentro de ese tiempo, el indicador también informa cuán rápido fue el equipo en la producción. Esto permite tener un análisis completo del proceso productivo y saber exactamente dónde están las deficiencias.

Esta métrica evidencia factores como:

  • La producción máxima de las máquinas;
  • Qué máquina produce más y cuál produce menos;
  • Si la calidad de los productos es satisfactoria;
  • Si alguna máquina está generando pérdidas.

Los 3 Pilares del OEE

Las evaluaciones del OEE proporcionan un análisis tridimensional del rendimiento de la producción, cada dimensión abordando un aspecto crítico.

  • Disponibilidad: examina la proporción del tiempo productivo real en relación al tiempo planificado, destacando interrupciones y retrasos.
  • Desempeño: compara la tasa de producción real con el potencial máximo, revelando pérdidas de eficiencia.
  • Calidad: se enfoca en la proporción de productos conformes, evidenciando la eficacia de la producción.

Este enfoque integral permite una comprensión completa de los puntos fuertes y áreas de mejora en la línea de producción.

¿Cuáles son los indicadores de desempeño (PIs) del OEE?

Antes de entender cómo funciona el cálculo del OEE, es necesario conocer los 3 indicadores que conforman el OEE:

Indicadores de Desempeño de OEE

Indicadores OEE: Disponibilidad, Desempeño y Calidad

Disponibilidad

Este indicador es responsable de evaluar cuánto tiempo la máquina está disponible y cuál es el índice de esa disponibilidad. Con el índice de disponibilidad, puede identificar puntos como:

  • Formas de aprovechar mejor el tiempo de las máquinas;
  • Tiempo gastado en paradas no planificadas;
  • Falta de mantenimiento;
  • Bajos niveles de producción.

Suponga que en su empresa tiene una máquina o conjunto de máquinas que funcionan en 3 turnos de 6 horas cada uno. El tiempo total de funcionamiento de estas máquinas es de 18 horas por día. Con esto, entendemos que la disponibilidad total de estos equipos es de 18 horas por día, y si la máquina trabaja por menos tiempo, estaría operando con un índice de disponibilidad menor al 100%.

Para calcular el índice de disponibilidad de este equipo, basta seguir la siguiente fórmula. También puedes hacer click en la siguiente imagen para ir a nuestra Calculadora OEE:

Lidvic Suazo

Lidvic Suazo

Gerente de Ingeniería de Aplicaciones

Ingeniero Industrial y de Sistemas con especialidad en Administración de Proyectos de Mantenimiento Predictivo. Con 8 años de experiencia en Mejora de Procesos y Automatización Industrial.

Artículos Relacionados