5 Beneficios del uso de la Tecnología en Mantenimiento

5 Beneficios del uso de la Tecnología en Mantenimiento

Cuando hablamos de gestión del mantenimiento, nos referimos a la elaboración de estrategias y procesos que garanticen que los equipos de la empresa se mantengan en las mejores condiciones posibles.

El área de mantenimiento es fundamental para el buen funcionamiento de los activos, por eso es tan importante que el gestor esté siempre atento a las formas de mejorar el rendimiento de este sector.

Cuando se trabaja de forma adecuada, la gestión del mantenimiento reduce costos y garantiza una mayor vida útil de las máquinas, ya que anticipa posibles fallas y establece estrategias eficaces para el cuidado de estos equipos.

Y al igual que en todas las demás áreas de la industria, la tecnología aquí también puede (y debe) ser una gran aliada.

La adopción de tecnologías en el sector representa el llamado movimiento de la Industria 4.0, que ha tomado fuerza en México y el mundo. Muchas de las pequeñas, medianas y grandes empresas industriales en el mundo ya han adoptado al menos una solución tecnológica.

Consulta el siguiente gráfico:

Tipos de mantenimiento

Existen tres tipos de mantenimiento: correctivo, preventivo y predictivo, con un cuarto tipo –mantenimiento asistido por IA– surgiendo en años recientes. El correctivo se encarga de reparar fallas que ya ocurrieron, el preventivo planifica revisiones periódicas, y el predictivo monitorea los indicadores de los activos para anticipar futuros problemas.

Además, con el avance del mantenimiento asistido por inteligencia artificial, ahora es posible no solo prever fallas, sino también recibir diagnósticos automáticos y recomendaciones precisas sobre cómo actuar. La IA analiza miles de datos en tiempo real, identifica patrones anómalos y sugiere acciones correctivas antes de que un problema se convierta en una falla crítica. Esto permite una toma de decisiones más rápida, precisa y estratégica, elevando el nivel de confiabilidad y disponibilidad de los activos industriales.

Descarga ebook: Tipos de Mantenimiento
La guía definitiva y actualizada.
Mantenimiento correctivo: ¿es evitable?
Mantenimiento preventivo y predictivo
Mantenimiento asistido por IA: La nueva solución

Para una gestión de excelencia, los cuatro tipos deben considerarse, especialmente el preventivo, el predictivo y el asistido por IA, que evitan directamente fallas y reducen el gasto de recursos y tiempo, agilizando el trabajo del equipo.

Ambos se vuelven aún más efectivos cuando se realizan recolecciones de datos y verificaciones constantes, lo cual depende del uso de tecnología. Por eso es tan importante dejar atrás las hojas de cálculo antiguas e incorporar nuevas herramientas a la gestión del mantenimiento.

Beneficios del uso de tecnología en la gestión del mantenimiento

Como ya mencionamos, el impacto positivo de las herramientas tecnológicas en los sectores industriales es evidente, y el área de mantenimiento no es la excepción.

Al usar tecnología para automatizar los procesos, el gestor permite que el equipo enfoque sus esfuerzos en tareas realmente relevantes, evitando errores y ahorrando tanto tiempo como recursos.

Esta automatización garantiza una mejor organización de las inspecciones, el monitoreo de los equipos y del tiempo de vida útil de cada componente, entre otras informaciones clave para la gestión del mantenimiento.

Entre las muchas ventajas de aliar la tecnología a la gestión del mantenimiento, enumeramos las cinco principales:

1. Mayor control sobre los activos

El uso de tecnología permite una recolección de datos más eficiente, tanto del activo como de sus componentes. De esta forma, el responsable de mantenimiento puede conocer y optimizar sus activos con mayor precisión mediante una sola herramienta inteligente, evitando cambios innecesarios de equipos y piezas.

Un ejemplo de gestión eficiente de activos se da a través de plataformas de monitoreo en línea. Los sensores —presentes en estos sistemas digitales— miden con precisión la temperatura, la vibración, el horómetro y el consumo energético del equipo, enviando estos datos al gestor. Con esta información, el equipo puede evitar fallas inesperadas, ya que sabe exactamente dónde y cuándo deben realizarse las reparaciones.

Consulta más sobre la gestión de activos como herramienta para prevenir fallas.

2. Reducción de pérdidas

Las fallas en equipos industriales generan pérdidas enormes, pero afortunadamente evitables. Al implementar acciones estratégicas aliadas a la tecnología, el trabajo del equipo de mantenimiento se vuelve más planificado, preciso y económico.

Actualmente, existen sistemas capaces de reducir hasta en un 60% los costos de mantenimiento y en un 55% la cantidad de fallas inesperadas. Esto gracias a una alta precisión basada en ciencia de datos.

Las empresas que combinan ciencia de datos con la gestión del mantenimiento logran aumentar la disponibilidad de sus activos y alcanzar su máximo rendimiento. Según investigaciones del sector, adoptar este tipo de soluciones puede incrementar hasta un 30% la eficiencia operativa y un 20% los ingresos.

Esto se debe a que estas soluciones permiten una gestión y control más certero de los equipos, lo que alarga la vida útil del activo y sus componentes, reduce riesgos, mejora el manejo del inventario y disminuye el tiempo medio de reparación.

En otras palabras: en lugar de gastar en reparaciones, invierte en tecnología que optimice los procesos.

Se ha demostrado cómo la adopción de tecnologías se relaciona directamente con el aumento en la rentabilidad de las empresas industriales:

3. Aumento de la confiabilidad

La confiabilidad es la capacidad de un equipo para cumplir su función específica bajo condiciones previamente establecidas durante un periodo determinado. Es decir, es una medida clave del desempeño de los activos.

Si una empresa busca aumentar la confiabilidad de sus equipos, es fundamental contar con una solución que le permita al gestor monitorear las tareas realizadas por el equipo de mantenimiento. Con este objetivo, la tecnología de Tractian logra aumentar hasta en un 45% la confiabilidad de las máquinas, asegurando su mejor rendimiento.

Gracias a los datos disponibles en tiempo real, la herramienta mantiene al equipo informado sobre el estado de los activos y automatiza las acciones preventivas, haciendo que la gestión de mantenimiento sea más ágil y eficaz.

4. Disminución de errores

Al adoptar tecnologías que recolectan datos del activo en tiempo real y optimizan la gestión de información, la operación diaria de la empresa se vuelve más clara y precisa.

Así, el gestor puede tomar decisiones más acertadas, basadas en datos reales y concretos proporcionados por la herramienta tecnológica. Además, como mencionamos antes, tiene mayor control sobre los equipos y puede implementar una gestión más dinámica y eficiente.

A diferencia de los sistemas tradicionales basados en hojas de cálculo o anotaciones manuales, el monitoreo en línea con respaldo de datos proporciona una visión más amplia y comprensible del árbol de activos, facilitando su análisis de forma inteligente y sencilla.

5. Automatización de actividades

Para una mejor gestión del equipo, es fundamental contar con una herramienta que organice las tareas del área de mantenimiento. Estas tecnologías ayudan a planificar rutas, como rutinas de inspección, y permiten que el gestor tenga visibilidad completa del trabajo de los técnicos, automatizando las actividades para que sean más precisas. En muchos casos, también es posible medir la productividad de cada equipo para detectar cuellos de botella.

Durante la ejecución del mantenimiento, las Órdenes de Trabajo (OT) son clave para asignar actividades específicas, como check-ups programados o reemplazo de piezas. Cuando estas órdenes se automatizan, también facilitan la planificación de nuevas acciones, mejoran la comunicación interna y ayudan a mantener el control financiero, ya que anticipan los costos involucrados y aseguran que todo se mantenga dentro del presupuesto.

¿Qué estás esperando?

Ahora que ya conoces los principales beneficios de tener la tecnología como aliada del mantenimiento, ¿qué esperas para automatizar tu gestión?

Al implementar el monitoreo en línea de Tractian, no solo previenes fallas en tus activos, también haces que la rutina de mantenimiento en tu empresa sea mucho más eficiente y estratégica.

Implementa Tecnología 4.0 en tu Mantenimiento

Artículos Relacionados