Modelo 70-20-10 para equipos de mantenimiento: qué es y cómo aplicarlo

Modelo 70-20-10 para equipos de mantenimiento: qué es y cómo aplicarlo

En muchas plantas industriales, el desafío ya no es solo mantener las máquinas en funcionamiento, sino también mantener el conocimiento técnico en circulación. Los técnicos más experimentados se jubilan, la rotación de personal aumenta y la presión por resultados inmediatos termina dejando la capacitación en segundo plano. Pero, ¿cómo desarrollar al equipo con rapidez y eficacia?  Esa es precisamente la lógica que propone el modelo 70-20-10, una estructura que organiza el aprendizaje técnico

Continúa leyendo
Fallas en rodamientos: qué las causa y cómo prevenirlas

Fallas en rodamientos: qué las causa y cómo prevenirlas

En el mundo industrial, una pieza pequeña que falla puede tener un gran impacto en las operaciones. Por ejemplo, un solo rodamiento dañado puede desencadenar horas de producción perdida y retrasos en las entregas. ¿Lo peor? La mayoría de las fallas en rodamientos no son accidentes fortuitos: son completamente predecibles. Sin embargo, a menudo pasan desapercibidas hasta que es demasiado tarde. Ya sea que dirijas una línea en una planta de alimentos o gestiones maquinaria pesada en una acería,

Edgar de la Cruz

Guía de Vibración y Análisis Espectral: Desbalanceo

Guía de Vibración y Análisis Espectral: Desbalanceo

Detecta fallas como desbalanceo y desgaste con análisis de vibraciones. Mejora la confiabilidad y evita paradas en tu línea de producción.

Miguel Galvez

Puntos de análisis de vibraciones: Centros de Mecanizado (CNC)

Puntos de análisis de vibraciones: Centros de Mecanizado (CNC)

Detecta fallas en centros de mecanizado CNC con análisis de vibración. Aumenta la precisión y evita paros no planificadas en tu operación.

Edgar de la Cruz

Mantenimiento en sistemas HVAC

Mantenimiento en sistemas HVAC

Optimiza el rendimiento y la vida útil de tus sistemas HVAC con mantenimiento preventivo, monitoreo y ventilación industrial adecuada.

Miguel Galvez

Bomba Centrífuga: puntos de análisis de vibración

Bomba Centrífuga: puntos de análisis de vibración

Descubre los puntos críticos de análisis de vibración en bombas centrífugas y cómo evitar fallas con mantenimiento predictivo e IoT.

Miguel Galvez

Mantenimiento de compresores de aire: cómo hacerlo y herramientas

Mantenimiento de compresores de aire: cómo hacerlo y herramientas

Identifica las fallas más comunes en compresores de aire y aplica estrategias clave para maximizar su rendimiento y vida útil.

Edgar de la Cruz

Cribas vibratorias en la minería: ¿cómo monitorearlas?

Cribas vibratorias en la minería: ¿cómo monitorearlas?

Aprende cómo monitorear cribas vibratorias en minería y evita fallas críticas con análisis de vibración y mantenimiento predictivo.

Edgar de la Cruz

Rotores: tipos y para qué sirven

Rotores: tipos y para qué sirven

Conoce los principales tipos de rotores, su funcionamiento, para qué sirven y cómo evitar fallas con mantenimiento y monitoreo inteligente.

Edgar de la Cruz

BPFO: Análisis de vibración en rodamientos para evitar fallas

BPFO: Análisis de vibración en rodamientos para evitar fallas

Detecta fallas en rodamientos antes de que ocurran usando análisis de vibraciones y mejora la confiabilidad de tus activos industriales.

Edgar de la Cruz

Ciclo de vida de activos: predicción para la longevidad

Ciclo de vida de activos: predicción para la longevidad

Optimiza el ciclo de vida de tus activos con mantenimiento predictivo. Descubre cómo reducir costos, evitar fallos y maximizar la longevidad de tus equipos.

Alex Vedan

Malacates Industriales: Funcionamiento, Mantenimiento y Prevención de Fallas

Malacates Industriales: Funcionamiento, Mantenimiento y Prevención de Fallas

Aprende cómo funcionan los malacates industriales, sus cuidados esenciales y cómo prevenir fallas para garantizar la seguridad y eficiencia.

Alex Vedan

Análisis de criticidad de equipos: ¿cómo realizarlo?

Análisis de criticidad de equipos: ¿cómo realizarlo?

Uno de los mayores impactos en la productividad industrial es tener que detener las operaciones para reparar una falla en un equipo. Sin un buen Plan de Mantenimiento y Control (PCM), es imposible monitorear todos los activos de manera eficiente, lo que puede provocar averías o, peor aún, grandes pérdidas para la empresa. El primer paso para tener un buen plan de mantenimiento y ejecutarlo de manera ágil es tener control sobre toda la planta y saber qué activos tienen prioridad al asignar recur

Zeltzin Castillo

Materiales completos y gratuitos para tu mantenimiento

Accede gratis a materiales para mayor productividad y una mejor rutina de mantenimiento.